Historia de Torreribera

Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3

Torreribera es un antiguo término y una antigua finca agrícola de l'Horta de Lleida, al sureste de la ciudad, con campos pequeños y encantadores, todos dentro de la zona de riego de los Canales de Urgell. En 1940 fue adquirida, casi por casualidad, por la familia Bertrand, que inició un gran proyecto de modernización y mecanización agraria. Se construyeron acequias y desagües, se mantuvieron las hileras de árboles existentes y se plantaron nuevos, además se terrazaron la práctica totalidad de la finca. Estas terrazas nos permitieron un mejor aprovechamiento del agua, hacer una agricultura más eficiente, introducir nuevos cultivos y, gracias a la gran cantidad de márgenes creados, preservar una espectacular biodiversidad. También fuimos pioneros en el uso de maquinaria moderna: la primera cosechadora de cereales autopropulsada de Lleida se estrenó aquí y los míticos Lanz Bulldog causaron sensación arando Torreribera. Durante décadas se han sucedido los cultivos de cebada, alfalfa, frutas de hueso y de pepita, leguminosas, rebaños de ovejas, frutos secos, vacas, mulas, gallinas, arroz, trigo, maíz, sorgo, pastos diversos y muchos otros. Se ha modernizado aún más el riego, introduciendo balsas y pivotes y aspersores que riegan con presión natural. Y todo modificando la estructura de terrazas lo mínimo posible. Se han plantado almendros ecológicos en varios campos, algunos donde ya los había hasta los años 60 del siglo pasado. Y con esta visión estamos transformando toda la finca a cultivo ecológico.